Una década después de su lanzamiento ¿sigue siendo Instagram una red social relevante?
NOTA. Para referencias este informe en los formatos más populares de citación:
Chicago 17a Ed.
Observatorio de Cultura Fotográfica, «INSTAGRAM 2020 ¿Sigue siendo relevante?», Observatorio de Cultura Fotográfica, 1 de septiembre de 2020, https://observafoto.wordpress.com/2020/09/01/instagram-2020-sigue-siendo-relevante/
APA 7a. Ed.
Observatorio de Cultura Fotográfica. (2020, septiembre 1). INSTAGRAM 2020 ¿Sigue siendo relevante? Observatorio de Cultura Fotográfica. https://observafoto.wordpress.com/2020/09/01/instagram-2020-sigue-siendo-relevante/
Elsevier – Harvard
Observatorio de Cultura Fotográfica, 2020. INSTAGRAM 2020 ¿Sigue siendo relevante? [WWW Document]. Observatorio de Cultura Fotográfica. URL https://observafoto.wordpress.com/2020/09/01/instagram-2020-sigue-siendo-relevante/(accessed 9.3.20).
ISO 690.
OBSERVATORIO DE CULTURA FOTOGRÁFICA, 2020. INSTAGRAM 2020 ¿Sigue siendo relevante? Observatorio de Cultura Fotográfica [en línea]. [Consulta: FECHA]. Disponible en: https://observafoto.wordpress.com/2020/09/01/instagram-2020-sigue-siendo-relevante/
Presentación
Instagram cumple una década de existencia y se ha convertido en mucho más que una red social más o un software para dispositivos móviles: ha moldeado costumbres, lenguajes, actividades y valores de la segunda década del siglo XXI. Su impacto ha tenido que ver con la salud, los negocios y la manera de producir y compartir fotografías. Desde una realidad sublimada a través de la fotografía, el registro de lo cotidiano que ha pasado del “yo estuve ahí” al “yo estoy aquí” pasando por la exaltación del “like”, la entronización de los influencers y los followers como moneda da cambio, Instagram no solamente parece haber llegado para quedarse: crece cada día tanto en funcionalidades como en usuarios e influencia y se ha convertido en una de las empresas más rentables del mundo, a pesar de haber nacido sin un modelo de negocio claro.
Presentamos algunos de los números más importantes de esta app; se pueden consultar las fuentes en las referencias de investigación.
Instagram en números (2020)
- Número de usuarios activos TOTALES: 1.03 mil millones
- Solo el 12% de los usuarios viven en Estados Unidos. El 88% proviene del resto del mundo.
- Fotografías compartidas entre 2010 y 2020: 50 mil millones
- El 91.07% de los contenidos son fotografías.
- Número de “likes” que se dan por día: 4.2 mil millones
- Fotografías subidas por día: más de 100 millones
- Usuarios: Mujeres, 56.3%; hombres, 43.7%
- Usuarios en Estados Unidos: 120.7 millones 89% de los usuarios están fuera de Estados Unidos
- 60% de los adultos tienen una cuenta en Instagram (Estados Unidos)
- 72% de los adolescentes en Estados Unidos usan Instagram
- 35% de los adolescentes estadounidenses dicen que Instagram es su red social preferida.
- 100 millones de usuarios ven o producen videos diariamente.
- Los posts que contienen videos logran un 38% más de respuesta que las imágenes fijas.
- Los usuarios pasan un promedio de 28 minutos diarios en Instagram
- Anunciantes mensuales en Instagram: 2 millones
- Negocios con presencia en Instagram: 25 millones
- El 11% de los estadounidenses que compra en redes sociales lo hace en Instagram.
- Ganancias de Instagram en 2019: $20 mil millones de dólares
- En 2019 Instagram superó a YouTube en ganancias por publicidad
- Influencersactivos en Instagram: 500 mil
- Individuo con más seguidores: Cristiano Ronaldo @cristiano 237 millones
- Los tres segmentos que se apoyan más en los influencers: Productos de lujo, ropa y calzado deportivo, productos de belleza.

Breve historia de Instagram
Kevin Systrom, egresado de la Stanford University trabajó en Odeo (luego Twitter) como becario y pasó por las nóminas de Google y NexStop. En 2009 creó una app llamada Burbn sin una funcionalidad ni propósitos totalmente claros. A pesar de todo, logró obtener medio millón de dólares de dos inversionistas: Andreessen Horowitz y Baseline Ventures. Luego se unió el ingeniero Mike Krieger (también egresado de Stanford) y decidieron enfocarse en una funcionalidad de Burbn: compartir fotografías. La fotografía en dispositivos móviles era un fenómeno relativamente nuevo y los resultados aún dejaban qué desear. Systrom pensó que si se agregaban filtros (como si fuera un PhotoShop instantáneo) el mundo luciría más atractivo a pesar de las fallas de las incipientes cámaras en el iPhone. Decidieron que la inmediatez de hacer fotos y compartirlas superaba a otras redes sociales y programaron la App para que fuera muy fácil compartir las fotos en Twitter y Facebook. Además, se inspiraron en el éxito de la app Hipstamatic, de resultados espectaculares pero que no había construido una comunidad ni funcionaba como una red social.
El 6 de octubre de 2010 apareció la nueva app bautizada Instagram (por la idea de lo instantáneo y un telegrama). Solamente el primer día lograron sumar 25 mil usuarios. A pesar de la felicidad inicial de sus dueños, Instagram tenía problemas importantes de infraestructura técnica (servidores, programación, etcétera) que crecerían exponencialmente cuando la aplicación logró el récord de un millón de usuarios para diciembre de ese mismo año.
Twitter ofrecería $700 millones de dólares por la diminuta empresa, pero Systrom no aceptó. Para 2012 Instagram contaba con 27 millones de usuarios y en abril de ese año apareció la versión para Android con un éxito sin precedentes: un millón de descargas en un solo día. Ese mismo mes Facebook ofreció pagar mil millones de dólares por la empresa en una mezcla de efectivo y acciones. Los organismos estatales y federales para la regulación de monopolios en Estados Unidos dieron su bendición para la adquisición que se volvió histórica y elevada a niveles míticos en el imaginario del Silicon Valley.
Instagram logró llegar al gran público (mainstream) cuando logró atraer la atención de empresas como Louis Vuitton o Mercedes-Benz o celebridades como Selena Gomez. Y luego la app propulsó, como nunca se había visto, a los entonces nuevos influencers. Solamente Justin Bieber hizo que la empresa tuviera que asignarle medio servidor para poder mantener el ritmo de suscriptores, likes y mensajes que generaba el cantante. El rapero Snoop Dog propulsó también la aplicación entre sus millones de seguidores. Pero había un ingrediente secreto: Cada vez que alguien compartía su foto hecha en Instagram en Facebook o Twitter se convertía, automáticamente, en un promotor y embajador de Instagram.
Han pasado casi diez años y vivimos en la cultura de la “selfie”, el “like”, los influencers y la diminuta empresa ahora es un monstruo que generó para su dueño, Mark Zuckerberg, una ganancia de 20 mil millones de dólares solamente en 2019, es decir, un 25% de las ganancias de Facebook.
Impacto de Instagram en la Cultura Contemporánea
Instagram ha generado un impacto importante en nuestras vidas. Por citar solamente algunas mencionamos:
Diversificación de los estándares de belleza. Si bien se ha criticado que a partir de esta App se han generado expectativas y normas de belleza excesivamente idealizadas e incluso utópicas, también es cierto que existen usuarios que comparten fotografías donde muestran estrías, cicatrices, crecimiento en la talle, así como discapacidad. La app entonces podría estar mostrando una polarización entre la idealización exacerbada y la realidad in extremis.
El modo de viajar. Según Hutchinson (2017) el 67% de viajeros usa Instagram para inspirarse hacia nuevos destinos y para Stephen Gray y Thomas Zaremba, analistas de Facebook (Hutchinson, 2017) 61% de los turistas utiliza Instagram para encontrar cosas qué hacer y lugares qué visitar en un destino específico mientras se encuentran ahí.
Nuevas tendencias en el consumo de alimentos. Los restaurantes ahora se ven en la necesidad de redecorar su espacios para que sean coloridos, incluso kitsch para convertirse en un destino soñado por los instagrammers (Newton, 2017) y segúna Yurieff (2020), cada vez más restaurantes diseñan toda su experiencia (desde el decorado, el menú y los platillos mismos) para que sean irresistibles de fotografiar y enviar en Instagram.
Influencers. Instagram se ha convertido en un motor de la economía que propulsa el deseo de consumir. El impacto económico de esta app va mucho más allá del mero hecho de presentar publicidad. Existe una industria millonaria donde los influencers obtienen ganancias a través de marcas que les pagan por incluir sus productos o servicios a través de las imágenes publicadas en su cuenta de Instagram. Incluso celebridades como Cristiano Ronaldo ganan más a través de Instagram con un ingreso total de 47.8 millones de dólares en 2019 en comparación con su salario como futbolista: 34 millones de dólares, su salario con la Juve (Lane, 2019). En el caso de los influencers, ya no son reloaded sino revolutions. Aunque los influencers ya existían antes de la creación de Instagram, este fenómeno ha sido propulsado de formas inesperadas (Casaló, Flavián et al., 2020). Los influencers son un sueño, pero también una pesadilla para las marcas, especialmente cuando hay política de por medio (Notopoulos, 2020). No es de extrañar, entonces, el surgimiento de influencers sintéticos, los llamados virtual influencers: creaciónes realizadas mediante CGI digno de Pixar para crear al influencer perfecto (Tayenaka, 2020).
Insta-Branding. Desde hace un par de años (Mau, 2018) ha crecido el fenómeno de las llamadas Instagram Brands que se han apoyado en esta red social de forma prevalente para sus esfuerzos de mercadeo. Marcas como los relojes Daniel Wellington (Krows Team, 2020) regalan relojes a influencers y empresas como Frank Body han ganado más de 20 millones de dólares anuales gracias a su presencia en Instagram (Zachary, 2020) que les ha propulsado como marcas internacionales.
Instagram: ¿el Amazon del futuro?. Gracias a Instagram Checkout, ya no es necesario salir de la app para realizar compras. Aunque el programa aún está en prueba y accesible solamente para usuarios en Estados Unidos (Instagram, 2020) con el volumen que maneja de la app no sería de extrañar que algún día compita con el gigante de las compras en línea, Amazon aprovechando las debilidades de la empresa de Jeff Bezos (Del Rey, 2020).
Activismo movilizado. Instagram se ha convertido en un vehículo para el activismo tanto en la imagen como con el texto. Twitter se convirtió rápidamente en una herramienta de activismo e incluso cuenta con una estrategia para tales efectos que difunde abiertamente con un manual para ONGs (Twitter, 2020). Sin embargo, uno de los veteranos de Instagram, Justin Bieber, ha colocado mensajes activistas con textos que han generado 1.7 millones de likes (@JustinBieber, 2020). Existen, desde luego, numerosas recomendaciones de activistas por seguir en Instagram (Burke, 2020). Rose (2017) señala a esta red social sirve mucho más que para hacer selfies cuando se utiliza con fines de activismo social. Organizaciones como ForaChange (s.f.) usan y alientan el uso de Instagram como una herramienta activista.
Instagram y la salud mental. En 2020 la Royal Society for Public Health y el Young Health Movement encontraron que, de entre todas las redes sociales, Instagram es la que menos favorece la salud mental porque afecta de manera importante el sueño, la auto-imagen, el sentido de pertenencia y promueve la ansiedad, depresión y soledad (Cramer & Inkster, 2017). Pero no es el único estudio sobre las patologías que pueden ser impulsadas por Instagram. Turner y Lefebre (2017) mencionan cómo esta app influye en la obsesión patológica por comer comida sana (ortorexia nerviosa); Sherlock y Wagstaff (2019) han explorado el impacto del uso de Instagram y la exposición a imágenes idealizadas. La lista sigue si hace una búsqueda en Google Scholar (Google Scholar, 2020). Ciertamente, detrás de Instagram puede haber una cultura tóxica (Castellano, 2019).
Instagram como la máxima plataforma live. La pandemia ha tenido un efecto en Instagram: entre marzo y abril de 2020 las transmisiones vía Instagram Live aumentaron un 70% porque “la gente no está diseñada para estar sola” (Leskin, 2020). La competencia por el vídeo live no es poca: desde YouTube y el propio Facebook, Instagram es -todavía- una plataforma limitada para el “en vivo”: limitada únicamente a dipositivos móviles en su creación, videos de apenas una hora (YouTube permite hasta 36 horas de transmisión), formato vertical, calidad de video baja o latencia alta, aún le queda camino por andar a Instagram para convertirse en la app número uno en el live (We Are Live, s. f.). Pero nunca se sabe; si para el CEO de Facebook se convierte en una prioridad atacar frontalmente a YouTube, podría convertirse en el monopolio del Live con las fuerzas de Facebook e Instagram combinadas. Ya se ve que aquellos mil millones de dólares que pagó realmente eran una inversión inimaginable.
Un panorama abierto y algunas preguntas
Estamos ante un panorama abierto, heterogéneo y complejo. Las implicaciones de lo que ha ocurrido y lo que está por venir en los primeros diez años de Instagram apasiona, pero al mismo tiempo ofrece la posibilidad de ser observado y cuestionado.
Entre las preguntas que quedan por hacer frente al fenómeno de Instagram podemos formular:
- Más allá de los flatlays y las selfies ¿Cómo ha impactado Instagram al fenómeno fotográfico?
- ¿Podríamos hablar de una auténtica «instagrafía»?
- ¿En qué medida Instagram es fruto y propulsor de la condición posmoderna en un círculo simbiótico? ¿Habría sido posible el éxito de Instagram sin la condición posmoderna?
- En el fondo y a pesar del enorme éxito e impacto de Instagram, ¿Facebook realmente limitó el potencial de la app cuando la adquirió, eliminando de la forma más efectiva posible a su competidor más poderoso?
- ¿El exceso de funcionalidades (a contrapelo de la visión original de Systrom) acabará por convertir a Instagram en un sistema excesivamente complejo para una app móvil?
- ¿Cómo afecta el auge del video en Instagram a la fotografía fija?
Referencias
• Instagram by the Numbers (2020): Stats, Demographics & Fun Facts. (2020, enero 26). https://www.omnicoreagency.com/instagram-statistics/
7 Unexpected Ways Instagram Has Changed the World. (s. f.). Social Media Today. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.socialmediatoday.com/news/7-unexpected-ways-instagram-has-changed-the-world/539032/
(20+) Watch | Facebook. (s. f.). Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.facebook.com/watch/?v=1160653157378575
40+ Eye-Opening Instagram Statistics In 2020 You Should Know. (2020, enero 4). Website Hosting Rating.https://www.websitehostingrating.com/instagram-statistics/
Askeroğlu, E. D. (2017). A Study on the Effects of Digital Life and Instagram Celebrities on Life Styles of Youth as a Popular Cultural Element. International Conference on Marketing and Business Development Journal, 1(1), 214-220.
Best Ways for a Retailer/Brand to Communicate About New Products/Promotions According to US Teens, Spring 2019 (% of respondents). (s. f.). eMarketer. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.emarketer.com/chart/227856/best-ways-retailerbrand-communicate-about-new-productspromotions-according-us-teens-spring-2019-of-respondents
Billon, O. (2020, enero 27). Our top 5 Virtual Influencer in 2020. Medium. https://medium.com/ykone/our-top-5-virtual-influencer-in-2020-1ede9763cbc9
Blystone, D. (s. f.). The Story of Instagram: The Rise of the # 1 Photo-Sharing Application. Investopedia. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.investopedia.com/articles/investing/102615/story-instagram-rise-1-photo0sharing-app.asp
Burke, S. (2020). 9 Instagram Accounts Every Activist Should Follow. Her Campus. https://www.hercampus.com/culture/9-activist-instagram-accounts
Casaló, L. V., Flavián, C., & Ibáñez-Sánchez, S. (2020). Influencers on Instagram: Antecedents and consequences of opinion leadership. Journal of Business Research, 117, 510-519. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.07.005
Castellano, O. (2019, febrero 4). Instagram: Beware of The Toxic Culture Behind It. Medium. https://medium.com/@orge/instagram-beware-of-the-toxic-culture-behind-it-7ecff96108b4
Colorado Nates, O. (2013). Instagram, el ojo del mundo. Universidad Panamericana.
Consumers Are Influenced by Brands on Social. (s. f.). eMarketer. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.emarketer.com/content/consumers-are-influenced-by-brands-on-social
Cramer, S., & Inkster, B. (2017).#StatusOfMind Social media and young people’s mental health and wellbeing.https://www.rsph.org.uk/static/uploaded/d125b27c-0b62-41c5-a2c0155a8887cd01.pdf
Empezar a utilizar Instagram para empresas. (s. f.). Instagram for Business. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://business.instagram.com/getting-started?locale=es_ES
Facebook Provides New Insights on Industry-Specific Trends Among Instagram Users. (s. f.). Social Media Today. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.socialmediatoday.com/social-business/facebook-provides-new-insights-industry-specific-trends-among-instagram-users
ForaChange. (s. f.). Instagram Activism: How campaigns and organisations mobilise the masses through powerful visuals and storytelling. ForaChange. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de http://forachange.org/instagram-activism/
Frier, S. (2020). No filter: The inside story of Instagram. Simon & Schuster.
Gotter, A. (2020, agosto 4). The 57+ Instagram Statistics You Need to Know in 2020. AdEspresso. https://adespresso.com/blog/instagram-statistics/
Important Instagram stats you need to know for 2020. (2020, agosto 5). Sprout Social. https://sproutsocial.com/insights/instagram-stats/
Información sobre la empresa Instagram. (s. f.). Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://about.instagram.com/about-us
Instagram. (2020). Comprar sin salir de Instagram | Ayuda de Instagram. https://help.latest.instagram.com/357872324807367
Instagram: Age and gender demographics. (s. f.-a). Statista. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.statista.com/statistics/248769/age-distribution-of-worldwide-instagram-users/
Instagram Brings In More Than a Quarter of Facebook Sales. (2020, febrero 4). Bloomberg.Com. https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-02-04/instagram-generates-more-than-a-quarter-of-facebook-s-sales
Instagram hits 1 billion monthly users, up from 800M in September. (s. f.). TechCrunch. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://social.techcrunch.com/2018/06/20/instagram-1-billion-users/
Instagram launches IGTV app for creators, 1-hour video uploads. (s. f.). TechCrunch. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://social.techcrunch.com/2018/06/20/igtv/
Instagram para empresas. (s. f.). Facebook Para Empresas. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://es-la.facebook.com/business/marketing/instagram
Instagram: Users by country. (s. f.-b). Statista. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.statista.com/statistics/578364/countries-with-most-instagram-users/
Instagram users in United States of America—December 2019. (s. f.). Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://napoleoncat.com/stats/instagram-users-in-united_states_of_america/2019/12
@JustinBieber. (2017). Justin Bieber en Instagram: “I am a white Canadian and I will never know what it feels like to be an African American but what I do know is I am willing to stand up and…”. https://www.instagram.com/p/BZWloG-D-O1/?utm_source=ig_embed
Krows Team. (2020, abril 21). Marketing Case Study: Daniel Wellington Social Media Strategy – KD. Krows Digital. https://krows-digital.com/fr/marketing-case-study-2-daniel-wellington-social-media-strategy/
Leskin, P. (s. f.). Instagram Live usage jumped 70% last month. A psychologist says it’s because «people are not designed to be isolated.»Business Insider. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.businessinsider.com/instagram-live-70-percent-increase-social-distancing-psychologist-explains-2020-4
More Instagram Statistics | Mention.com. (s. f.). Recuperado 3 de septiembre de 2020, de https://mention.com/en/reports/instagram/more-statistics/
Most used social media platform. (s. f.). Statista. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.statista.com/statistics/272014/global-social-networks-ranked-by-number-of-users/
Most-followed celebrities on Instagram in 2020. (s. f.). MSN. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.msn.com/en-za/entertainment/celebrity/most-followed-celebrities-on-instagram-in-2020/ar-BBYGHP6
Newton, C. (2017, julio 20). Instagram is pushing restaurants to be kitschy, colorful, and irresistible to photographers. The Verge. https://www.theverge.com/2017/7/20/16000552/instagram-restaurant-interior-design-photo-friendly-media-noche
Notopoulos, K. (s. f.). Instagram Influencer Marketing Is Already A Nightmare. Political Ads Will Make It A Shitshow.BuzzFeed News. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.buzzfeednews.com/article/katienotopoulos/instagram-influencer-marketing-is-already-a-nightmare
NW, 1615 L. St, Suite 800Washington, & Inquiries, D. 20036USA202-419-4300 | M.-857-8562 | F.-419-4372 | M. (s. f.). How often Americans are using social media. Pew Research Center: Internet, Science & Tech. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.pewresearch.org/internet/chart/how-often-americans-are-using-social-media/
NW, 1615 L. St, Suite 800Washington, & Inquiries, D. 20036USA202-419-4300 | M.-857-8562 | F.-419-4372 | M. (2018, mayo 31). Teens, Social Media & Technology 2018. Pew Research Center: Internet, Science & Tech. https://www.pewresearch.org/internet/2018/05/31/teens-social-media-technology-2018/
Pérez, V. (2019, octubre 16). Cristiano Ronaldo gana más dinero siendo influencer en Instagram que como futbolista de la Juventus, según un estudio. Business Insider. https://www.businessinsider.es/cristiano-ronaldo-gana-como-influencer-instagram-juve-511563
Price, R. (s. f.). Instagram reportedly generated $20 billion in ad revenue in 2019—Even more than YouTube. Business Insider. Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://www.businessinsider.com/instagram-20-billion-ad-revenue-2019-report-2020-2
Rey, J. D. (2019, marzo 20). Instagram just took advantage of Amazon’s biggest weakness. Vox. https://www.vox.com/2019/3/20/18271386/instagram-shopping-discovery-amazon-weakness-checkout
Rose, D. (2017). Trendy Social Activists Prove Instagram is a Platform for More Than Selfies. https://www.vice.com/en_us/article/padwxn/trendy-social-activists-prove-instagram-is-a-platform-for-more-than-selfies
Sherlock, M., & Wagstaff, D. L. (2019). Exploring the relationship between frequency of Instagram use, exposure to idealized images, and psychological well-being in women. Psychology of Popular Media Culture, 8(4), 482-490. https://doi.org/10.1037/ppm0000182
Swipe-Up Activism is Rising up Rapidly on Instagram | Digital Trends. (s. f.). Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.digitaltrends.com/news/the-rise-of-swipe-up-social-media-activism-and-pre-written-email-campaigns/
Tayenaka, T. (2020, julio 31). CGI-Created Virtual Influencers Are the New Trend in Social Media Marketing. Entrepreneur. https://www.entrepreneur.com/article/352937
Top 10 Instagram Statistics You Need to Know in 2020 [New Research]. (2020, febrero 6). https://www.oberlo.com/blog/instagram-stats-every-marketer-should-know
Top Instagram Influencers: 30 Instagram Stars to Follow in 2020. (s. f.). Recuperado 26 de agosto de 2020, de https://mediakix.com/blog/top-instagram-influencers/
Turner, P. G., & Lefevre, C. E. (2017). Instagram use is linked to increased symptoms of orthorexia nervosa. Eating and Weight Disorders – Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity, 22(2), 277-284. https://doi.org/10.1007/s40519-017-0364-2
Twitter. (2017). The NGO Workbook: Campaigning on Twitter. https://about.twitter.com/content/dam/about-twitter/company/twitter-for-good/en/ngo-handbook-digital.pdf
We Are Live. (s. f.). Livestream with Youtube, Facebook or Instagram.We Are Live. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.wearelive.nu/services/livestream-with-youtube-facebook-or-instagram/
Yurieff, K. (s. f.). Restaurants rise to fame over Instagramable food. CNN. Recuperado 1 de septiembre de 2020, de https://www.cnn.com/2018/10/10/tech/instagram-restaurant-industry/index.html
Zacharaki, V. (2020, agosto 28). Social Media and Growth: What Can the Brand «Frank Body» Teach You?The Crowdfire Blog. https://read.crowdfireapp.com/2020/08/28/social-media-and-growth-what-can-the-brand-frank-body-teach-you/