Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

ACERCA DE…

Origen del Observatorio de Cultura Fotográfica

El Observatorio surgió por iniciativa del Dr. Óscar Colorado Nates y tuvo su sesión fundacional el 21 de septiembre de 2019.

Los miembros del Observatorio presentes en la sesión fundacional: Leo Guzmán, Nicola Lorusso, Óscar Colorado, Francisco Mata, Luis Beltrán, Francisco Mercado, José Luis Ortiz Garza, Paco Díaz Manuela Paterna, Yoatzin Balbuena, Margarita Mena.

El Observatorio, como organismo colegiado de investigación, pone en la mira y analiza el fenómeno fotográfico contemporáneo en cuanto a su produccióndistribución y recepción.

Facsímil del Acta Fundacional firmada el 21 de septiembre de 2019 en la Universidad Panamericana (Ciudad de México).

Nuestro eje de trabajo es la cultura, un fenómeno en construcción, mutable y complejo.  El Observatorio es específicamente fotográfico y surge de una necesidad urgente de comprender mejor a la fotografía en el momento actual.

En tres continentes

Los investigadores del Observatorio, con sede en la Universidad Panamericana (Ciudad de México) estamos ubicados en Latinoamérica, Europa y Australia y trabajaremos a distancia y de forma asincrónica. Realizaremos reuniones trimestrales presenciales, con labores permanentes a distancia gracias a herramientas en la nube.

Actualmente hay miembros del observatorio en México, Colombia, Uruguay, España, Venezuela, Argentina, Chile, Ecuador y Australia.

El pulso a la fotografía

Publicaremos de manera continua información útil sobre el estado actual de la fotografía. Se propiciará la generación de papers académicos en revistas académicas indexadas; se organizará un Congreso Internacional bi-anual y se publicarán libros e informes de interés para la comunidad científica y el público en general. El Observatorio es un proyecto de divulgación, pero también de investigación científica bajo estándares metódicos, sistemáticos y rigurosos.

Una iniciativa abierta

El Observatorio tiene como nota distintiva la inclusión. Hay diferentes posibilidades de participación y colaboración con el Observatorio, desde quienes solamente están interesados en dar seguimiento a los reportes, noticias y trabajos de la institución hasta los miembros que realizan activamente procesos de observación, estudio o investigación.

Para ser miembro del Observatorio solamente es necesario llenar el siguiente formulario para recibir los mecanismos y posibilidades de participación y colaboración:

Domicilio, contacto

Universidad Panamericana
Escuela de Comunicación
Observatorio de Cultura Fotográfica

Valencia 102 – Piso 2
Col. Insurgentes-Mixcoac, CP 03920
Alcaldía Benito Juárez
Ciudad de México CDMX
México

Facebook | Twitter | Instagram | e-mail

Formulario de contacto:

Análisis de la fotografía hoy.

A %d blogueros les gusta esto: