Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

LATINDEX

TítuloInstituciónIndexada enTemática/Otros datos
SEECI Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana RESH, DIALNET, MIAR, REDALYC, DICE, CARHUS +, GOOGLE Académico, COMUNICAR,  Latindex, ERIH Plus, DOAJ, CIRC, InRecs, ISOC, Amelica, Humanities CommonsPublica exclusivamente investigaciones originales e inéditas en el ámbito de la Comunicación Iberoamericana y sus derivadas específicas: Psicosociología de la Comunicación, lo Audiovisual (cine, radio y televisión), Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC y Redes), incluyendo su Docencia.
Revista Creatividad y SociedadASOCREA
(España)
MIAR, DICE, RESH, LATINDEX, DIALNET, SCIC, DULCINEA, CRUEpublicación online que tiene por objeto difundir investigaciones científicas sobre la creatividad desde un punto de vista teórico y práctico, así como sus aplicaciones a todos los ámbitos de la sociedad, tales como la educación, la comunicación, el arte, la psicología, la empresa, las innovaciones tecnológicas, la sociedad, el desarrollo humano y, en general, toda aportación innovadora que se manifiesta en los grandes cambios sociales. Cuatrimestral.
TAREA. Anuario del Instituto de investigaciones sobre el patrimonio culturalUniversidad Nacional de San Martín (UNSAM, Argentina)Latindex
El Anuario TAREA es una publicación periódica nacida de la dinámica interdisciplinaria del trabajo desarrollado en el Instituto. Se propone como un espacio académico de debate y difusión de los saberes e intercambios que enriquecen la práctica diaria de profesionales e investigadores interesados en el patrimonio cultural, su historia, su conservación y su estudio material.
Arkadin. Estudios Sobre Cine y Artes VisualesFacultad de Artes. Universidad Nacional de la Plata. Latindex, Elektronische Zeitschriftenblbliothek, Dialnet, LatinREVArkadin. Estudios sobre cine y artes audiovisuales es una revista anual y arbitrada.
Tiene por objetivo la publicación de textos inéditos sobre cine y artes audiovisuales que se centran en el eje temático propuesto para cada número.
ArtediseñoFacultad de Artes y Diseño. UNAMLatindexArtediseño es una revista académica y de investigación, semestral, editada por el Departamento de Publicaciones Periódicas de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, que busca ser líder en la divulgación del conocimiento en las artes y el diseño, a nivel nacional e internacional, así como fomentar la discusión de temas de pertinencia histórica, teórica y de producción.
Es la misión de esta revista, promover un justo equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo, e incidir de manera inmediata en el contexto actual. Por lo anterior, esta revista opera como una plataforma de proyección de la investigación, y como un medio de exposición y socialización de las ideas de avanzada en los campos disciplinares mencionados.
Artefacto VisualRed de Estudios Visuales LatinoamericanosLatindex, MIAR, REDIB, ERIHPLUS, DOAJ
ArtilugioCentro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (UNC).LatindexLa Revista ARTILUGIO (ISSN 2408-462X) es una publicación académica, de formato electrónico y periodicidad anual, que es coordinada por el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Con un eje temático propuesto en cada convocatoria, el propósito fundamental de Artilugio es publicar y divulgar contribuciones y discusiones donde artistas, productores/as, investigadores/as, críticos/as y teóricos/as logren entablar conversaciones y debates con comunidades académicas, artísticas y público interesado en el arte y la cultura en general.
Música; Artes visuales y artes escénicasScopus | Emerging Sources Citation Index | Redalyc | EBSCO | ProQuestLa revista Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas fue creada en enero de 2004 en la facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Es una publicación arbitrada de periodicidad semestral que promueve el ejercicio de la investigación, la reflexión y la crítica, desde amplias perspectivas metodológicas y teóricas, estimulando el diálogo entre artistas, investigadores, estudiantes y otros públicos. En la actualidad la revista MAVAE difunde textos inéditos por convocatoria, en las categorías de investigación o reflexión, en español, inglés y portugués. 

Análisis de la fotografía hoy.

A %d blogueros les gusta esto: