Seminario de investigación 2020-2021: Instagram
Reunión | Fechas 2020 (Lunes) | Tema | Tópicos |
1 | 1 de febrero | Instagram y posmodernismo | 1. Desencanto |
2. El progreso individual | |||
3. Economía de consumo | |||
4. Influencers como pequeños ídolos fugaces | |||
5. Ecología y ambientalismo | |||
6. Entretenimiento | |||
2 | 1 de marzo | Exceso y acceso | 1. La imagen como forma de elección del liderazgo por encima de la ideología |
a. Exceso y acceso | |||
i. Acceso y la pérdida de intimidad o la intimidad convertida en show | |||
ii. Exceso | |||
1. Perspectiva individual | |||
2. Fenómeno | |||
3 | 5 de abril | Funciones y confusiones en Instagram | 1. Interacciones |
a) Diálogo texto fotográfico / texto lingüístico | |||
b) Comunidad | |||
c) ¿Qué facilita? ¿qué dificulta? | |||
4 | 3 de mayo | Fotografía e identidad | 1. Creación de identidades |
a) Individuales | |||
b) Sociales | |||
c) De marca | |||
5 | 7 de junio | Fotografía vernácula | 1. Fotografía y sociología |
2. El nuevo álbum familiar | |||
a) Fragilidad digital | |||
3. Fotografía “silvestre” | |||
6 | 5 de julio | Posibilidades creativas | 1. Fotografía artística |
a) En Instagram | |||
b) Con Instagram | |||
7 | 2 de agosto | Fotografía activista | 1. Resistencia |
2. Huelga | |||
3. Crítica | |||
8 | 6 de septiembre | Fotografía documental | 1. Definición, viabilidad, pertinencia, alcance |
2. Fotoperiodismo | |||
9 | 4 de octubre | Pertinencia del oficio y técnica fotográfica | 1. Cómo es afectado el oficio fotográfico por las redes |
2. Cómo afectan las redes al oficio | |||
10 | 1 de noviembre | Aspectos éticos | 1. Control y descontrol |
2. Acceso y exceso | |||
3. Algoritmos, censura | |||
4. Privacidad de la imagen fotográfica en Instagram | |||
5. Responsabilidad del usuario, derechos de autor | |||
11 | 6 de diciembre | Tendencias | 1. Patrones |
2. Tendencias | |||
Prospectivas | 1. Prospectivas |
*Nota: Los sub-temas en cada rubro de Instagram (Fotografía Vernácula, Posmodernismo, etc.) son una propuesta, pero los investigadores pueden abordarlos desde la perspectiva o sub-temática que prefieran.